tips
blog
Hola Emprendedor
| 07/12/2019
5 datos para convertir a tus hijos en emprendedores
Lo que todo buen padre emprendedor quiere, es que sus hijos sean emprendedores también. La idea de que tengan ese espíritu de superación e innovación, va de la mano con el hecho de que logren ser exitosos y cumplan sus sueños.
¿Qué podemos hacer para ayudarlos? Aquí les presentamos seis datos importantes a considerar, para criar emprendedores.
1. Toda idea debe ser expresada
Muchas de las mejores invenciones, han salido de las ideas más locas e irreales. Escuchemos lo que los niños tienen que decir y, más importante aún, que se sientan cómodos contándonos cada una de esas “locuras” que se les pasa por la cabeza. Aprende de sus sueños y que dejen volar su imaginación. Nunca los limites.
2. Incentiva la solución real de problemas
Siendo ésta, una de las características primordiales de todo emprendedor, es fundamental cultivarla en los niños desde pequeños.
Siempre que surja un problema en la vida de tu hijo, trabajen juntos para encontrarle solución. Guíalo para que identifique el problema, hagan una lluvia de ideas para hallar las posibles soluciones y ayúdalo a escoger la mejor alternativa.
3. Ver el lado bueno del fracaso
Todos los emprendedores fracasamos antes de triunfar. Es una realidad. Por lo tanto, hay que lograr que nuestros niños, vean el fracaso como una oportunidad para mejorar e intentarlo de nuevo.
Procuremos eliminarles la imagen que les dan en el colegio de que el fracaso es algo “negativo” y cambiémosla por la idea de que es parte importante del camino al éxito. Mostrémosles ejemplos de emprendedores que han fracasado, antes de ser exitosos. Cuando estemos haciendo algo con ellos, no les demos el camino correcto de una vez; por el contrario, dejemos que se equivoquen primero, para que vean el fracaso como algo que existe y que hay que afrontar.
4. Lidera con el ejemplo
Los niños no aprenden de lo que les decimos, si no de los que nos ven haciendo. Es fácil: somos su ejemplo a seguir. No es lo mismo que les digamos que se pongan a leer, a que nos vean leyendo regularmente. Y no importa si tenemos un trabajo de 9 a 5. Si nos ven vendiendo perfumes, maquillaje, algún tipo de servicio en nuestro tiempo libre o dándole forma y vida a ideas innovadoras de negocio, tendrán la visión correcta de lo importante que es el emprendimiento.
5. Retar las reglas de forma positiva
Normalmente, a los niños se les educa para obedecer reglas. Lastimosamente, ésa es una práctica que les impide desarrollarse como emprendedores.
Dentro de lo racional, tenemos que permitir que nuestros hijos cuestionen todo y así mismo, que propongan cambios e ideas para mejorar lo existente. Este entendimiento de su parte, también ayudará a que respeten las reglas por lo que son y porque las comprenden, más allá de sólo acatarlas porque están ahí.
¿Qué más puedo hacer por mis hijos?
Siempre hay que irles dando las herramientas necesarias para que estén armados, en la constante búsqueda por lograr sus metas.
Nosotros, la familia de Hola Emprendedor, como movimiento que promueve el emprendimiento, estaremos realizando un Campamento para niños de entre 6 y 16 años, con el objetivo de despertar ese espíritu en nuestros niños.
Escríbenos a info@holaemprendedor.net y reserva tu cupo.
¡Los esperamos!
Un abrazo, Gio
Tags: